Especialista en adicciones tecnológicas online
ADICTOS A LA TECNOLOGÍA
Otra forma de relacionarse con las pantallas es posible.
Miles de familias ya han recibido alguna de nuestras formaciones o charlas sumándose a nuestro propósito: conectar más con la vida y dar al botón off de las pantallas.

Soy Carmen Osorio
…y ayudo a que las familias tengáis una relación saludable con las pantallas.
Tras años trabajando en televisión y prensa, mi vida profesional dio un giro en 2012 al estudiar sobre gestión de Redes Sociales. Descubrí una nueva comunicación a través de Internet y de redes sociales, conociendo la cara más amable y la más dañina.
Eso me hizo preguntarme cómo todo eso que veía y vivía en el mundo online nos estaba afectando, pero especialmente cómo eso podía afectar a los más vulnerables: nuestros hijos. Por eso volví a estudiar y lo hice sobre adicciones tecnológicas.
También soy madre de familia numerosa; nunca dejo de aprender con la crianza y educación de mis cuatro hijos. Son mi mayor reto y mi gran proyecto de vida.
Mi formación:
Licenciada en Periodismo (Universidad de Navarra, 2004), Máster en Gestión de Redes Sociales (Cámara de Comercio de Gijón, 2013), Curso Experto en Intervención en Adicciones Tecnológicas (UNIR, 2022), Curso de Acompañamiento Transpersonal en Conductas Dependientes (Escuela de Desarrollo Transpersonal y Universidad Europea Miguel de Cervantes, 2024).
Educar hoy pasa por educar en tecnología
El mayor reto al que nos enfrentamos las familias en estos tiempos tan rápidos y de hiperconexión es el de educar en tecnología, sabiendo que la protección de los menores está por encima de todo, respetando una infancia en la que prime el mundo “real”.
Educar en tecnología es comprender los beneficios reales y necesarios que ofrecen y es también conocer los riesgos reales. Hoy en día, se están infravalorando los peligros y se ha extendido la falsa idea de que el uso de pantallas es inocuo, de ahí que ya nos parezca normal ver a las personas continuamente conectadas.
El reto consiste en conseguir un sano equilibrio en el uso de las nuevas tecnologías en un mundo que nos empuja a no desconectar nunca y a consumir constantemente.
Hoy ya tenemos evidencias de que, si no se hace un uso equilibrado, la salud mental y algunas capacidades y habilidades se ven dañadas, sobre todo cuando esto ocurre a determinadas edades.
Educar hoy, de forma inevitable, nos obliga a estar preparados para los retos que suponen las ya no tan nuevas tecnologías pero que avanzan a un ritmo vertiginoso. Es conocer qué suponen y tomar decisiones de forma consciente.
Es poder elegir libremente cuándo, cómo y dónde nos conectamos sin que las pantallas nos alejen de nuestro entorno real.
Educar en tecnología es seguir conectados a la vida y hacer uso del botón off.

¿Cómo podemos ayudarte desde aquí?
Si te preocupa el impacto del uso de las pantallas en la vida de tus hijos, te entendemos. Si tienes broncas en casa por el uso de las pantallas, te escuchamos. Si sientes que tu entorno te empuja a algo que no tienes claro, ¡nosotros te ayudamos! Comprendemos perfectamente lo que hoy está ocurriendo. Porque hoy, ocho de cada diez menores de entre 11 y 17 años en España hace un uso abusivo o adictivo de los dispositivos, según Unicef. Son datos muy preocupantes.
Y es lógico que sientas inquietud porque hoy, la adicción a la tecnología es el primer motivo de derivación a psiquiatría en adolescentes. Y es que hemos normalizado conductas que están dañando la salud de nuestros hijos. Además, nuestra sociedad ha cambiado rápidamente, dejando atrás muchos vínculos y reflejando muchos vacíos que hoy necesitamos cubrir a través de placeres rápidos e inmediatos. Por eso, debemos dar pasos atrás con la tecnología en vista de consecuencias no deseables que estamos viendo.
No hay reto más grande y urgente hoy en día que educar a nuestros menores para una relación equilibrada con las pantallas. Por salud y por seguir conectados a la vida. Desde aquí, podemos ayudarte.
Tienes disponible nuestro curso online desConéctales, talleres mensuales y nos puedes solicitar una asesoría y también llamarnos para una charla o taller.
Tienes disponible nuestro curso online desConéctales, talleres mensuales y nos puedes solicitar una asesoría y también llamarnos para una charla o taller.
Reseñas

Irene
Nos ha gustado mucho. Toque importante para los padres, en un principio habíamos comprado únicamente el curso de febrero, pero después de este hemos decidido comprar el resto de cursos de todo el año. Gracias por lo que estás aportando a la sociedad.Estoy segura que en un tiempo lo vamos a agradecer. Un saludo

Lidia
Un placer escucharte, muy coherente todo lo que dices y tambien mucho que hacer los adultos! Me he apuntado varias cosas!

Xtel
Me encanta tu reflexión. Trabajé en un caso de un niño adicto a un juego en concreto… desde el punto de vista psiquiátrico había un detonante (muerte de una persona relevante para su vinculo) y varios aspectos de personalidad. Además una escasa regulación en casa y una educación demasiado permisiva. De ahí que haya hecho click en mi tu frase de “estan intentando llenar un vacío “: totalmente real.
¡TE AYUDAMOS! SERVICIO DE ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO TRANSPERSONAL Y CONSULTAS TERAPÉUTICAS
Familias:
Muchas familias estáis preocupadas o desbordadas ya que se ha normalizado el uso desmesurado de dispositivos digitales. Ante esto, sentís que toca ir contracorriente pero no sabéis cómo hacerlo. Podemos ayudarte en este proceso a través de las asesorías con Carmen Osorio.
Si necesitas herramientas para gestionar el uso de pantallas en familia, si quieres saber cómo detectar el uso abusivo de estos dispositivos o si crees que estás ante un problema, también puedes solicitar una asesoría con Carmen Osorio para darte pautas, resolver tus preocupaciones y acompañarte para cambiar hábitos en tu familia e hijos.
Adultos:
Si eres adulto y eres tú quien necesita ayuda, puedes solicitar una consulta terapéutica con nuestra psicóloga, Sofía Rumié, para el seguimiento y tratamiento de casos de adicción. Si no tienes una adicción pero sí un uso abusivo de los dispositivos, puedes solicitar una asesoría con Carmen Osorio.
Y si lo que necesitas es llevar a cabo un proceso de autoindagación para descubrir una vida con sentido, para iniciar un camino hacia tu interior buscando la aceptación y reconciliación contigo o con lo vivido, puedes contar con Carmen Osorio para un proceso de acompañamiento transpersonal en el que será tú quien encuentre el camino y donde Carmen sólo sea una guía.
¿Qué es el acompañamiento transpersonal?
Es un acompañamiento del alma, un acompañamiento en la búsqueda de ser seres completos, abrazando nuestra parte oscura, nuestra sombra, las heridas de la infancia; un acompañamiento para que mires hacia dentro con compasión, sin juicio; en el que estar presente y hacernos conscientes cobra especial importancia.

Carmen Osorio
Asesora especialista

Sofía Rumié González
Psicóloga General Sanitaria























Curso Online desConéctales
Tu preocupación ahora fue la mía hace un par de años. Y de ahí surge desConéctales. DesConéctales
Medios de comunicación
Carmen Osorio, experta en adicción a la tecnología: “No es una buena idea que los padres regalen un ‘smartphone’, tiene que ser una cesión o préstamo”
La creadora de la plataforma Adictos a la Tecnología es partidaria de prohibir los móviles inteligentes a los menores de 16 años y reconoce que el mejor control parental es la implicación de los padres, estableciendo normas y límites en su uso
Carmen Osorio: «Nunca debemos renunciar a nada de la vida real por algo que esté detrás de una pantalla»
Después de muchos años en redes como No soy una drama mamá, la periodista Carmen Osorio recupera su nombre propio en redes y se lanza con un nuevo perfil de Instagram y una web en el que alerta a las familias sobre la adicción a las tecnologías y cómo debemos actuar para gestionarlas de manera correcta.
EDUCAR PARA VIVIR Pantallas y niños
Siempre que haya un tema interesante para padres y madres intentaremos darle hueco en Más de Uno. Para eso tenemos una sección dedicada a la infancia y juventud. Este sábado tiene lugar en Gijón un interesante evento organizado por Carmen Osorio.
El primer contacto con la pornografía llega entre los nueve y once años
El psicólogo Alejandro Villena aborda la relación que establecen los menores con el sexo en las jornadas ‘Educar para vivir’
El contrato viral entre padres e hijos para el buen uso del primer móvil: «Nunca antes de dormir...
Carmen Osorio, periodista, escritora, divulgadora y creadora de contenido, elabora un documento lleno de humor y sentido común para facilitar a las familias el paso de entregar por primera vez un móvil a los menores
Jornada sobre psicología infantil y de la adolescencia en el recinto ferial
El Palacio de Congresos del recinto ferial Luis Adaro acogió ayer el evento Educar para Vivir, uno de los más importantes que tendrá lugar en el norte de España en cuanto al número de participantes. En la cita participaron madres, padres, docentes y personas con inquietudes por aprender sobre psicología infantil y adolescente escuchando a expertos en diferentes metodologías de enseñanza. En la imagen, asistentes a la jornada, organizada por la periodista Carmen Osorio y Adictos a la Tecnología.
Eventos realizados por nosotros
Blog
Madrid elimina el uso individual de dispositivos digitales en los colegios: un análisis de la situación.
Madrid elimina el uso individual de dispositivos digitales en los colegios en Infantil y Primaria. Es, sin duda, una de las noticias de la semana. Y desde esta plataforma sólo podemos alegrarnos de que la Comunidad de Madrid haya dado este gran paso en el camino de...
El móvil a temprana edad y… la alerta en un colegio de Oviedo
El móvil a temprana a edad trae más riesgos que ventajas. Y teniendo en cuenta que hoy existen alternativas para que los niños estén conectados a sus familias (relojes con llamadas, móvil sin internet...), no parece muy lógico que los padres sigan empeñados en dar a...
Las redes y los cuerpos perfectos
Hace tiempo que quería escribir sobre las redes y los cuerpos perfectos. Ayer lo vi claro en un reel de una famosa influencer (vaya por delante que no tengo nada contra ella; de hecho, sigo su cuenta) que hablaba sobre su reciente operación de pecho. Era su segunda...
Por qué mi hijo quiere un móvil
Por qué mi hijo quiere un móvil, te habrás preguntado algunas veces. No pretendo yo en este artículo hacer de abogada del diablo, todo lo contrario; simplemente trato de que entiendas los motivos por los que lo quiere, lo cual no significa que debas dárselo. Entre...
Sin móvil hasta los 16 años: el pacto de familias en un colegio de Córdoba.
Sin móvil hasta los 16 años. Ése es el pacto al que han llegado las familias de un colegio de Córdoba. Parece lógico que surjan iniciativas en este sentido cuando, como en el artículo anterior comentábamos, la mayoría de menores tienen móvil a los 12 años y la mitad...
Los niños españoles tienen móvil a los 12 años y… los padres se arrepienten
Los niños españoles tienen móvil a los 12 años y... los padres se arrepienten. Esto es algo que no puede sorprender a nadie a estas alturas. Y es que ya partimos de la base de que esos padres no están convencidos de la decisión que toman pero claro, ¡cómo vamos a...