
Introducción
En este taller exploraremos cómo prevenir conductas adictivas y abusivas relacionadas con el uso de pantallas. Responderemos a cómo proteger a nuestros hijos, qué factores incrementa la probabilidad de que aparezcan las adicciones… Y te damos las herramientas para prevenir estas conductas de abuso y adicción, además de trabajar aspectos para promover un uso responsable y equilibrado de la tecnología en casa.
El uso e impacto de las pantallas
- Uno de cada tres menores entre 11 y 17 años en España utiliza Internet y redes sociales de manera preocupante.
- La falta de sueño afecta la atención, memorización, creatividad y salud emocional.
Factores Protectores contra Adicciones
- Autoestima: Protegerla desde pequeños.
- Retrasar su uso: Cuanto más tarde comiencen, mayor será su bienestar mental.
- Relaciones familiares: Dediquemos tiempo a escuchar activamente a nuestros hijos.
- Habilidades sociales: Fomentemos interacciones cara a cara.
- Fomentar la espera: Reducir impulsividad y tomar decisiones conscientes.
- Alternativas de ocio: deportes, hobbies creativos o tiempo en familia es vital para disminuir el tiempo frente a pantallas.
Normas y Límites Claros
Establecer límites claros da seguridad a los niños. Configurar horarios y espacios específicos para el uso de dispositivos es efectivo.
Factores de Riesgo
- Problemas de apego en la infancia.
- Ausencia de límites o poca supervisión.
- Impulsividad y compulsividad.
- Carácter introvertido o dependiente.
- Edad: La adolescencia es un factor crítico.
Reflexión final
Las adicciones tecnológicas suelen ser una forma de evadir realidades incómodas o sensaciones de vacío. Ayudemos a nuestros hijos a conectarse con el «ser» más allá del «hacer». El silencio y el aburrimiento son importantes para desarrollar pensamiento crítico y creatividad.
Lecciones
Video-1 Prevenir la adicción y el abuso de las pantallas

Video-2 Prevenir la adicción y el abuso de las pantallas
