Era de esperar que, tras la mecha encendida por la Comunidad de Madrid con respecto al uso de dispositivos en los centros escolares, vendrían más movimientos. Más autonomías regularán las pantallas en las aulas: Murcia (que ya había hecho algunas limitaciones en ese sentido), la Comunidad Valenciana, Baleares, Galicia, Asturias y Cataluña. En todas estas comunidades parece que se está trabajando en la redacción de normas o recomendaciones en ese sentido. Lo malo de las recomendaciones es que se quedan en eso, en recomendar. Pero no implican una normativa que ponga coto al uso abusivo.

 

Más autonomías regularán las pantallas en las aulas

 

Algunas medidas con respecto a la regulación tienen que ver con la reducción de los tiempos de usos de pantallas, algo fundamental si se quieren seguir las recomendaciones de las principales asociaciones sanitarias, empezando por la de la Asociación Española de Pediatría. Estas regulaciones también pasan por entender que los recursos digitales deben ser una herramienta complementaria al papel, a la escritura y a la lectura. Y por supuesto, como ya anunció la Comunidad e Madrid, otras medidas pasan por el no uso de dispositivos digitales de forma individual en algunas etapas. Por el momento, se habla de Primaria pero, desde mi punto de vista, esto se queda corto y la ESO debería estar incluida.

 

La mal llamada digitalización

 

En cualquier caso, los movimientos que se han producido en los últimos días son buenas noticias para todas aquellas familias que luchamos desde hace algún tiempo con un uso adecuado de las pantallas en los centros escolares. Algo que, sin duda, no está ocurriendo en aquellos centros donde se utilizan estos dispositivos de forma temprana y en los que han sustituido los libros de texto por licencias digitales, es decir, han volcado los contenidos de un papel a un formato digital. Se mire por donde se mire, a esto no se le puede llamar digitalización y, de ninguna manera, eso es competencia digital. Por eso, estas noticias vienen a reafirmar algo que muchas familias llevábamos advirtiendo.

 

…………………………………………………………………………………………………………….

¿QUIERES SABER CUÁLES SON DE VERDAD LOS EFECTOS DEL USO TEMPRANO Y ABUSIVO DE LAS PANTALLAS EN LOS MENORES?

¡¡¡¡Haz nuestro curso de 70 minutos y sólo 21,90 euros!!!! Uno de nuestros cursos esenciales.

Impacto del mal uso de las pantallas en los menores, ¿cómo protegerles?

¿Quieres saber de verdad qué les pasa a los menores con las pantallas?, ¿cuáles son las consecuencias reales para la salud física y mental de nuestros niños y adolescentes?, ¿qué le pasa al cerebro?,¿qué habilidades están siendo dañadas? En este curso, te explico una realidad que a muchos todavía les cuesta ver y que a algunos les interesa seguir ocultando. Conocerás a fondo los efectos del uso actual de las pantallas en tus hijos y eso te abrirá los ojos para tomar mejores decisiones en tu familia. Un curso con una pequeña intervención de Pablo Duchement, perito judicial, que nos explica, desde la cruda realidad de su trabajo, por qué TikTok no es para niños.