La Inteligencia Artificial no siente, ni piensa, ni empatiza. La Inteligencia Artificial no construye un futuro, no siente dolor ni culpa, no conoce contextos. La llamada inteligencia artificial no es inteligencia, porque se limita a agrupar, a recopilar y tiene la gran ventaja de ser veloz. Pero insisto, no piensa, no siente, no empatiza y además, no siempre resulta ni eficaz ni útil.
La Inteligencia Artificial no siente… y por eso pasa esto.
Los padres de un adolescente que se quitó la vida en EE UU demandan a ChatGPT por ayudarle a “explorar métodos de suicidio”. No es la única noticia en la que podemos ver los términos Inteligencia Artificial y suicidio. Aquí, otra: Sanidad ya ha detectado jóvenes con ideación suicida aconsejados por ChatGPT. Y ahí tenemos a chavales/as recurriendo a una cosa llamada Inteligencia Artificial que, insisto, no es Inteligencia porque en realidad no piensa, solo acumula datos y los suelta; y que además se llama artificial, que significa ficticio, falso, impostado. Así que ya tenemos la bomba de relojería si no sabemos qué es es y qué esperar de algo que es una herramienta, no una persona.
Porque la Inteligencia Artificial es otra herramienta más que, efectivamente, puede ser muy útil pero que también hemos «dejado entrar» en nuestras vidas sin cuestionar la cara B, sin «aprender» antes lo que conlleva; sin cuestionar qué implicaciones tiene; y si es algo para cualquier ámbito o para todas las personas. Porque, señores, yo no puedo adquirir un arma; sin embargo, un policía la lleva encima. Yo no puedo acceder a un quirófano; un cirujano accede a diario.
Tenemos un problema cuando niños y jóvenes están acudiendo a la IA al sentirse mal, o solos.
Tenemos un problema cuando niños y jóvenes están acudiendo a la IA al sentirse mal, o solos; si van a la IA a tener conversaciones, a pedirle consejos para sus relaciones personales. Porque eso implica que sienten que no tienen a quién acudir y que nadie les ha explicado lo que de verdad es y para lo que sirve la IA. La inteligencia artificial será una estafa y nuestro fin si delegamos en ella lo que de verdad nos caracteriza como especie.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
SUSCRÍBETE DE FORMA GRATUITA A NUESTRA NEWSLETTER AQUÍ.
¡pronto tendrás noticias de una formación gratuita para las familias!
Una formación para la gestión del uso de pantallas en un mundo hiperconectado que está dañando nuestra salud y nuestras relaciones. Recuerda, será en octubre y te avisaremos. Mientras tanto, cada semana recibes un mail gratuito donde hago reflexiones, cuento historias, comento noticias y te doy información exclusiva sobre salud y pantallas.